No permita que la depresión persista
- Itziar Lorenzo MArtinez
- 24 jul 2014
- 2 Min. de lectura
Todos nos deprimimos de vez en cuando, es parte de la vida.
Hay más de una causa única para la depresión. Para unas personas, cambios en la química del cerebro puede afectarles él ánimo y causar depresión. Algunas veces aquellos que viven bajo mucha tensión, como quienes se dedican a cuidar de una persona enferma, pueden sentirse deprimidos.
Las personas con enfermedades graves, como cáncer, diabetes, enfermedades cardiacas, accidentes cerebro-vasculares o enfermedad de Parkinson, a veces se deprimen. Se angustian al pensar en la forma en que esta enfermedad cambiará sus vidas. Pueden sentirse cansados y no ser capaces de enfrentar las cosas que les produce tristeza.
La genética, también puede jugar un papel en esto.
¿Cómo sabe usted cuándo necesita ayuda?
Después de todo, al envejecer, puede tener que enfrentar problemas que podrían “deprimir”
a cualquiera. Quizás enfrentarse a muerte de un ser querido o de un amigo. Quizás está pasando por una época difícil mientras se acostumbra a estar jubilado. Posiblemente
sea porque tiene una enfermedad crónica. Pero, después de un período de duelo o
de preocupación, la mayoría de las personas mayores vuelven a sus rutinas diarias. Sin embargo, cuando se sufre de depresión clínica y no consigue ayuda, no podrá sentirse bien
durante semanas, meses o incluso años.
Esta es una lista de los síntomas más comunes de la depresión.
✦Una sensación de “vacío”, tristeza continua y ansiedad
✦ Cansancio, falta de energía
✦ Pérdida de interés o de placer en las actividades cotidianas, incluso el sexo
✦ Problemas con el sueño
✦ Comer más o menos de lo usual
✦ Llorar mucho o con mucha frecuencia
✦ Molestias y dolores que no desaparecen cuando son tratados
✦ Dificultad para concentrarse, recordar, o tomar decisiones
✦ Sentirse culpable, incapaz, desesperado, o que no vale nada.
✦ Irritabilidad
✦ Pensar en la muerte o el suicidio

Comentários