top of page

SEARCH BY TAGS: 

RECENT POSTS: 

FOLLOW ME:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Gris
  • Twitter Clean Grey

Los sentimientos de padres que tienen hijos con TEA.

  • Foto del escritor: Itziar Lorenzo MArtinez
    Itziar Lorenzo MArtinez
  • 13 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Ningún padre está preparado para saber que su hijo tiene algún tipo de trastorno. En el momento del diagnóstico surgen muchos sentimientos y dudas en el momento. Se busca información sobre el Trastorno del Espectro Autista, apoyo en otros padres, étc.


Los papás tiene un bebé y están emocionados. Pero después de un tiempo se preguntan....

¿Qué le pasa a mi hijo?


Después observando conductas que no entienden... En edades tempranas, puede que apenas existan reacciones de apego, se dan cuenta de que su hijo no muestra atención a miradas, ausencia de conductas de acción conjunt como por ejemplo pasar la pelota a un compañero de edad, altraciones en lenguaje comprensivo y esxpresivo, ecolalias, presecia de estereotipias, el niño hace conductas sin meta (como por ejemplo hacer una carrera sin sentido), ausencia de modelos a quien seguir...


Muchos quedan en estado de shock e incredulidad ante el profesional que da el diagnóstico. La mayoría siente confunsión ya que no saben a qué se referen con un diagnóstico de TEA. Otros padres se sienten impotentes ya que no se puede cambiar, tienen que ser conscientes de que son el pilar fundamental del tratamiento aunque no se pueda cambiar su condición. La ira y la rabia también son muy destacados. Los padres intentan culpar al pediatra, ya que no saben como afrontar la situación inesperada y dolorosa que se da en el momento.


La mayoría de padres son capaces de darse cuenta de que la conducta de su hijo no estaba siendo como la del resto, no sentirse culpable es fundamental, hiciseis lo correcto buscando a un profesional. Cuanto antes recibais una evaluación completa, más recursos os darán.


¿Cómo pueden sentirse mejor los padres?

Debéis buscar apoyo en otros padres. Es importante que exterioriceis vuestra situación, que contéis que os pasa, vuestras dudas, sentimientos... Esto os hará sentiros ecuchados y valorados, ya sea con padres que pasan por la misma situación, que con amigos o familiares cercanos.

Cuidar vuestro bienestar y estrés. En los momentos ifíciles es recomendable que trateis de encontrar esperanza seais positivos. Esto repercutirá en vosotros a la hora de solucionar problemas. El verdadero significado de la paciencia se conoce ante un hijo con discapacidad.

Dedicad tiempo a buscar recursos y servicios. Existen profesionales e instituciones dispuestas a ayudar.

Asociaros. Juntaos con otras familias en alguna asociación, impulsar leyes, mejorar la situación, no os aisléis.

foto-autismo.jpg


 
 
 

Comments


© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

bottom of page