Cómo la temperatura afecta a las personas con esclerosis múltiple
- Itziar Lorenzo MArtinez
- 21 oct 2014
- 2 Min. de lectura
La Esclerosis Múltiple (EM) es un trastorno neurológico que se presenta con gran número de síntomas, causa cambios físicos, así como emocionales en los pacientes.
La esclerosis múltiple es causada por el daño a la vaina de mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. El daño al nervio es causado por inflamación, la cual ocurre cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso. Esto puede ocurrir a lo largo de cualquier área del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal.
Un síntoma peculiar visto en personas con EM es su sensibilidad al calor.
Los estudios demuestran que aproximadamente 60 a 80% de las personas diagnosticadas con EM muestran sensibilidad excesiva al calor. Las personas con este trastorno neurológico, experiencian una exacerbación temporal de los síntomas existentes y también nuevos síntomas inquietantes cuando se exponen a temperaturas elevadas. Son sensibles a incluso un ligero aumento en su temperatura corporal central (0,25 ° C a 0,5 ° C) que puede ser debido al ejercicio físico o un ambiente más cálido.
La mayoría de los síntomas de la EM se deben a la alteración de la conducción del impulso nervioso y con un aumento de la temperatura los síntomas empeoran en las personas afectadas. (se agrava la fatiga, debilidad de las extremidades, problemas visuales, dolor y entumecimiento y disfunciones cognitivas con el calor).
Wilhelm Uhthoff en 1890 describió el fenómeno peculiar de 'empeoramiento temporal de los síntomas con el ejercicio' en pacientes con neuritis óptica. La neuritis óptica es una enfermedad que afecta a los ojos. Es un problema común en muchas personas con EM. Uhthoff notó que los síntomas visuales se agravaron cuando la gente con EM realizan ejercicio. M{as tarde se di{o cuenta que cualquier situaci{on que haga que la temperarura suba, empeora los sintomas.
Por ejemplo, la fatiga es un síntoma común y se ve en casi el 70% de las personas con EM. La fatiga y la debilidad de extremidades, pueden aparecer con una ligera subida de temperatura.
Los problemas de memoria, dificultades de juicio, dificultades de concentración y problemas con otras habilidades cognitivas como la comprensión del lenguaje son más pronunciados con el aumento de la temperatura corporal.
Davis SL, Wilson TE, White AT, Frohman EM. Thermoregulation in multiple sclerosis. J Applied Physiology. 2010 Nov; 109(5): 1531-1537
Flensner G, Ek AC, Söderhamn O, & Landtblom AM (2011). Sensitivity to heat in MS patients: a factor strongly influencing symptomology–an explorative survey. BMC neurology, 11
Marino FE (2009). Heat reactions in multiple sclerosis: an overlooked paradigm in the study of comparative fatigue. International journal of hyperthermia : the official journal of European Society for Hyperthermic Oncology, North American Hyperthermia Group, 25 (1), 34-40
Rasminsky M (1973). The effects of temperature on conduction in demyelinated single nerve fibers. Archives of neurology, 28 (5), 287-92
Comentários