top of page

SEARCH BY TAGS: 

RECENT POSTS: 

FOLLOW ME:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Gris
  • Twitter Clean Grey

Género "X"

  • Foto del escritor: Itziar Lorenzo MArtinez
    Itziar Lorenzo MArtinez
  • 8 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

3-zona-gay-300x165.jpg


Algunos paises han acordado el factor de que los padres puedan dejar sin marcar el espacio de "sexo" en los certificados de nacimiento, creando una nueva categoría denominada "sexo indeterminado".


Esta decisión se ha tomado para quitarle presión a los padres que deben elegir de forma apresurada cuál género debe tener el bebé en la sala de parto, inmediatamente después de nacer.


Algunos países ya han dado el paso como Alemania, Nepal y Australia. En Canadá se puede hacer un cambio sólo si la persona ha sido sometida a una cirugía de reasignación sexual. En Nueva Zelanda la decisión es tomada por un fallo de un tribunal familiar. En México todavía no se contempla la figura legal de cambio de género, excepto en el Distrito Federal, y en el resto del país el trato jurídico es todavía de caso por caso.


Esta nueva legislación brinda, además, la posibilidad de que más adelante, en edad adulta, esas personas con sexo indeterminado puedan escoger si quieren estar bajo la categoría masculina o femenina. Pero también se ofrece la opción de quedarse bajo la categoría del tercer género o indeterminado y no tener que escoger en ningún momento de su vida entre las dos opciones.


Para quienes no se identifican como hombre o mujer ya no se requerirá que marquen la caja de "H" o "M" para identificar su sexo; en cambio tendrán la opción de seleccionar la opción "X", según las nuevas reglas del pasaporte.


Aproximadamente el 1% de la población mundial nace con trastorno de diferenciación sexual, es decir, sin sexo definido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Las personas que pueden optar al tercer género son conocidos como "intersexuales" porque tienen una mezcla de cromosomas masculinos y femeninos o sus genitales tienen características de ambos géneros. Conocido tradicionalmente como hermafroditismo, las anomalías del desarrollo sexual (ADS) suponen una discrepancia entre los genitales internos y los externos, una indefinición de género que impide determinar al nacer si un bebé es niño o niña. Es un estado con el que nacen algunas personas que no permiten definirla dentro del binarismo hombre mujer.


Al igual que las personas homosexuales y transexuales sufren situaciones de discriminación, lo mismo sucede con la intersexualidad. Existen personas que son asignadas de manera errónea al nacer, y al desarrollarse lo hacen hacia el género contrario. Esto causa conflictos de identidad y los consecuentes problemas sociales.


 
 
 

Comments


© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

bottom of page