top of page

SEARCH BY TAGS: 

RECENT POSTS: 

FOLLOW ME:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Gris
  • Twitter Clean Grey

Los niños perdidos de Sudán

  • Foto del escritor: Itziar Lorenzo MArtinez
    Itziar Lorenzo MArtinez
  • 15 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Los Niños Perdidos de Sudán es el nombre dado a los grupos de más de 20 mil niños de los grupos étnicos Nuer y Dinka que fueron desplazados o quedaron en orfandad durante la Segunda Guerra Civil sudanesa (1983-2005); aproximadamente 2,5 millones de personas murieron y millones fueron desplazados. El nombre "Niños Perdidos de Sudán" fue utilizado coloquialmente por los trabajadores de ayuda humanitaria en los campos de refugiados donde los niños residían en África. El término fue revivido cuando cientos de niños huyeron de la violencia posterior a la independencia de Sudán del Sur durante 2011-13.


En 2005, un Acuerdo General de Paz se firmó entre el Norte y el Sur de Sudán, lo que permitió el acceso libre de niños y niñas perdidas de la diáspora sudanesa de todo el mundo para volver a su país. Como resultado, muchos desplazados regresaron a Sudán del Sur para ayudar en la reconstrucción de su país devastado por la guerra para proporcionar ayuda humanitaria y apoyo. En enero de 2011, 99.47% de los sudaneses del sur votaron a favor de separarse del norte y constituir una nación independiente. Algunos niños y niñas perdidas que estudiaron en Estados Unidos ahora tienen puestos en el actual Gobierno de Sudán del Sur.


Según Save The Children, muchos de estos niños vagan desamparados tras ver cómo sus padres eran asesinados y sus hogares saqueados, mientras que otros han conseguido llegar a los campos establecidos por Naciones Unidas y están siendo registrados para ayudarles a encontrar a sus familias.


Una elegante película, que muestra el tema de la inmigración, un genocidio omitido, las guerras, la desesperación, la supervivencia sobre un terrible conflicto bélico, el que vivió el país africano de Sudán, dividido en Sudán del Norte y Sudán del Sur, a finales del siglo pasado y a comienzos del actual.


Demostrando humanismo en la película donde se muestra que las personas quedan por encima del mensaje.


La proyección dedica toda su larga introducción a contar el durísimo y para muchos mortal desplazamiento llevado a cabo por miles de niños que, siguiendo los consejos de los adultos,emprendieron una huida a pie hacia Etiopía de casi 2000 kilómetros para escapar a una muerte segura. Lo peor es que cuando ya estaban cerca de su destino se encontraron con un país también en guerra, de forma que tuvieron que dirigirse definitivamente a Kenia. Solo más de diez años después esta situación desesperada tuvo una respuesta humanitaria.


 
 
 

Comentários


© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

bottom of page